Transforma la ansiedad en 5 pasos
No se trata tanto de cómo curar la ansiedad, ya que no es en sí una enfermedad. Pero sí puedes transformarla y empezar a sanar. ¿Cómo? Siguiendo un proceso.
Estos 5 pasos te servirán como guía para comenzar a sentirte mejor.

Paso 1: Haz un alto y acepta
Es muy importante que dejes de querer controlar, quitar, combatir, suprimir o eliminar la ansiedad rápido y con un método milagroso, pues qué crees.. eso solamente aumenta tu ansiedad. El primer paso es que por un lado hagas un alto cuando te llega la ansiedad, y aceptes absolutamente todo lo que estés sintiendo, dejando de hacer lo que estés haciendo, encontrando un espacio para ti, para sentarte, cerrar tus ojos y sentir. Este es el paso más difícil y al mismo tiempo el más poderoso, pues le perderás el miedo a la ansiedad, es el inicio hacia como curar la ansiedad y sobretodo dejar de aumentarla al querer combatirla, y verás que al dejarla estar en tu cuerpo… ésta disminuirá por sí sola. Por otro lado, necesitas hacer un alto en tu vida y aceptar lo que está pasando contigo, necesitas darte un espacio y un tiempo para ti para evaluar por qué es que te has generado la ansiedad.
Hacer un alto en momentos de ansiedad.
Aceptar sensaciones sin luchar, resistir o controlarlas.
Siente las sensaciones desagradables, no son peligrosas.
Aceptar que te sientes mal y necesitas ayuda.
Comenzar a trabajar en ti para superarlo.
Evaluar por qué y para qué apareció la ansiedad.
Paso 2: Recupera el equilibrio
La ansiedad es la consecuencia de vivir mucho tiempo con estrés acumulado en nuestro interior, y el estrés se genera cuando necesitamos enfrentar un peligro, cuando ponemos nuestro cuerpo en alerta. A veces esos peligros son reales… y la otra mayoría son ocasionados por nuestras creencias irracionales que nos ponen en peligros inexistentes. Esto ocasiona que perdamos nuestro equilibrio en muchos sentidos, y es ahí donde aparece la ansiedad, algo que nos quiere decir la ansiedad es que necesitamos recuperar nuestro equilibrio. En los momentos que sientes ansiedad recupera tu equilibrio a través de la respiración diafragmática. Y después, en tu vida, necesitas recuperar el equilibrio físico, emocional, en el uso de tu tiempo, en tus relaciones interpersonales.
Aprender a respirar a nivel de diafragma.
Entrenar a tu cuerpo para estar relajado.
Alimentarte sanamente.
Salir a caminar o hacer algún ejercicio moderado.
Expresar tus emociones.
Dejar de hacer lo que no te gusta hacer.
Empezar a hacer lo que sí te gusta.
Pensar más en tus necesidades y menos en los demás.
Paso 3: Ubícate en la realidad
La ansiedad se genera principalmente porque pensamos cosas que no son verdad, porque creemos en creencias que no son verdad, porque nos anticipamos a un futuro que todavía no llega, nos preocupamos por situaciones que todavía no suceden. Ubicarte en la realidad significa que identificas cuáles son los pensamientos negativos y aprendes a desmentirlos, ubicas tus creencias profundas que te están generando auto exigirte, controlar o protegerte, y al mismo tiempo, aprendes a vivir en el momento presente, donde realmente está sucediendo la realidad. Para éste paso es importante que aprendas aplicar herramientas de la terapia cognitivo conductual para ubicar las distorsiones de tus pensamientos, y por otro lado, aprender a meditar con mindfulness o con alguna otra que te ayude a regresar al presente. Todo estas son prácticas que apoyan tu camino hacia cómo curar la ansiedad. En el momento que sientes ansiedad, ubicarte en la realidad significa que te dices a ti mismo la verdad de lo que está sucediendo en ti y a tu alrededor, sin magnificar o sin irte al futuro.
Darte cuenta que no todo lo que piensas es verdad.
Estar dispuesto a cambiar tu forma de pensar.
Ubicarte en el momento presente.
Identificar tus pensamientos negativos y desmentirlos.
Modificar tus creencias equivocadas.
Dejar de adelantarte, adivinando que te sentirás mal.
Paso 4: Confía en ti y enfrenta tus miedos
¿Cómo vas a enfrentar tus miedos si no confías en ti? ¿Y cómo vas a confiar en ti si crees mentiras sobre ti mismo? Es por eso que en este paso trabajarás en recordar quién eres y en redescubrir tus habilidades y capacidades para enfrentar a través de la exposición gradual tus miedos. Aquí es importante que enlistes tus miedos de tal forma que empieces por el paso que te sea más fácil, y que mientras enfrentas tus miedos, vayas aplicando todo lo aprendido: hacer altos, respirar, decirte la verdad… bajar tu ansiedad, continuar.. Y así, hasta que te demuestres a ti mismo con hechos y con la realidad de que tu mente estaba equivocada y de que sí puedes enfrentar los miedos que tienes.
Recordar tus habilidades y capacidades.
Define quién eres en esencia.
Atreverte a enfrentar lo que temes.
Aceptar que tus miedos no son reales.
Practica.
Paso 5: Hazte responsable de ti y sé libre
Hacerte responsable de ti es el último paso porque ya tienes las herramientas para hacerlo, en este momento ya puedes identificar qué es lo que quieres hacer de tu vida y salir a conquistarla, ya puedes dejar de cargar las responsabilidades de los demás y empezar a ocuparte amorosamente de las tuyas. Esto inmediatamente te llevará a la libertad, pues el camino para la libertad es la auto responsabilidad.
Dejar de victimizarse por lo que te sucede.
Hacerte cargo de tus necesidades físicas y emocionales.
Decidir quién quieres ser, qué quieres hacer.
Ser auténtico y expresarte como eres.
Elegir tu vida.
Estos son los pasos, te llevarán a encontrar las respuestas y la ayuda has estado buscando hacia como curar la ansiedad. Lo demás depende de ti.
Nuestra recomendación para dar el primer paso hacia como curar la ansiedad, es que empieces por el primero, sin querer correr, que paso a paso se avanza. Pregúntate qué crees que te esté generando la ansiedad, y paso siguiente, acepta lo que sientes.
Ya después, pasas a expresar tus emociones pero mientras tanto, necesitas dejar de luchar contigo y con ella, pues eso solo te está agravando, y necesitas practicarlo por un tiempo, por lo menos 2 o 3 días.
Verás que con esto, te empiezas a sentir mejor y habrás empezado tu camino hacia como curar la ansiedad.
* Tomado de: https://www.desansiedad.com/como-curar-la-ansiedad-en-5-pasos-proceso