Opta por lo positivo

Hola, soy Josefina Rodriguez, directora de Casp, Centro de Asesoría en Salud Personal, el día de hoy me interesa compartir lo que pienso de esta contingencia de prevención contra la pandemia que estamos viviendo en nuestro país y que está provocando una serie de comportamientos de compras de pánico, de emociones y sentimientos como miedo, enojo, incertidumbre, ansiedad, tristeza, inseguridad, etc.
Generalmente nuestras emociones secundarias son generadas por nuestros pensamientos y nuestros pensamientos son generados por la interpretación que hacemos de lo que percibimos con nuestros sentidos, es decir, por lo que leemos, vemos y escuchamos a través de los medios de comunicación, de las redes sociales, de las amistades o de la familia.
La realidad y lo que está sucediendo con la pandemia del coronavirus, no lo podemos cambiar, pero sí podemos cambiar nuestra actitud ante esta realidad, podemos cambiar nuestros pensamientos negativos que provocan miedo, inseguridad, tensión y enojo con quienes, por descuido, imprudencia, exceso de confianza, etcétera; no cumplen con el protocolo que se recomienda.
Independientemente de las medidas sanitarias de lavarnos las manos constantemente y mantener la sana distancia, necesitamos ayudar a nuestro organismo a fortalecer el sistema inmunológico, pero los pensamientos que generan un estado emocional negativo, bajan las defensas del sistema inmunológico y hay más probabilidad de contraer cualquier tipo de enfermedades.
Es importante darnos cuenta de cómo estamos reaccionando ante esta inusual situación, cómo percibimos lo que está aconteciendo a nivel mundial, qué tipo de actitudes, emociones y sentimientos estamos generando con nuestros pensamientos que afectan nuestras relaciones familiares, laborales y sociales.
Es importante mantener una actitud responsable por el bien propio y de los demás, pero también mantener un estado de ánimo positivo que ayude a la armonía familiar, social y laboral que tanto se necesita en la actualidad, el estado de ánimo positivo ayuda también a un estado de salud física, mental y emocional, a fortalecer nuestro sistema inmunológico para prevenir enfermedades.
Por lo anterior, les hago una invitación a elegir el optimismo versus el pesimismo, a optar siempre por una actitud de confianza, de esperanza y de fe ante cualquier tipo de adversidad que nos depare la vida.
Reciban de mi parte un afectuoso abrazo.