La Vida después del Virus

En estos tiempos de COVID-19, cada uno de los “Eneatipos” vive, sufre, reacciona y sobrevive de diferente manera.
Todos en este momento estamos tratando de sobrevivir de la manera que sabemos hacerlo, sí desde nuestra salud, pero también desde nuestras relaciones personales.
Me explico:
Los Eneatipo 1 que siempre nos aportan: La verdad, la justicia y la perfección, actualmente se encuentran con que su “metódica rutina” y su “perfecta estructura de vida”, se han visto alteradas por circunstancias ajenas a ellos mismos y ahora están tratando de ajustarse a esta nueva situación creando nuevas y funcionales rutinas para sobrevivir y estar y sentirse bien.
Los Eneatipo 2 que son los que nos aportan: La ayuda, generosidad y empatía, están sufriendo con su propia supervivencia, pero no dejan de checar que todos sus amigos y familiares estén bien ya sea mandando mensajes diarios o llamando personalmente a sus seres queridos.
Los Eneatipo 3 nos aportan: La energía, eficacia y superación, están preocupados con el hecho de que todos los proyectos por lo que trabajaron con tanto empeño últimamente, ahora se ven postergados para un futuro incierto e indefinido lo cual los puede llenar de frustración.
Los Eneatipo 4 nos aportan: La profundidad emocional, creatividad y autenticidad, tienen muchos sentimientos revueltos por todo este asunto y por lo tanto sufren más que la mayoría y en gran parte se dedican a mandar mensajes tanto de tristeza y miedo como de ánimo y esperanza, algunos se enfocarán en plasmar sus sentimientos en pinturas, canciones etc.
Los Eneatipo 5 nos aportan: La sabiduría, objetividad y concentración, están un poco más ausentes, leyendo, aprendiendo sobre este nuevo tema, ya que la gente acude a ellos para informarse con datos reales y fidedignos. A ellos no les cuesta tanto trabajo el confinamiento pues es de lo que más les agrada, estar solos…
Los Eneatipo 6 aportan al mundo: La solidaridad, lealtad y responsabilidad, tienen mucho miedo de lo que le pueda pasar e imaginan el peor de los escenarios porque temen perder su seguridad que tanto valoran y de que todo su estructurado mundo se está saliendo de control, pero aun así siempre será solidario y comprometido con su familia, su trabajo etc.
Los Eneatipo 7 nos aportan: El optimismo, entusiasmo y diversión por lo que pueden estar sufriendo mucho durante estos tiempos solo de pensar que esto no acabe nunca y que pudiera quedar atrapado para siempre en el encierro y el aburrimiento. Este Eneatipo será aquel que mande memes, chistes para hacernos reír y hacer más llevadero el encierro.
Los Eneatipo 8 quienes nos aportan: Su protección, fuerza y liderazgo, se pueden ver inmersos en una desesperación de que esta situación no está bajo su “control“, lo cual los pone muy nerviosos e irritables, pero su mente de líder ya está pensando estrategias para resolver cada problema que se vaya presentando.
Los Eneatipo 9 nos aportan: La tranquilidad, la mediación y la integración, ellos siempre están tratando de que todos tengan calma, armonía y esperanza. Son los más tranquilos en apariencia y nos aportan una buena compañía en estos momentos.
Sabernos vincular y comunicar con nuestro entorno familiar y social en estas circunstancias, es importantísimo, y si conocemos como se espera que el otro reaccione de acuerdo a su Eneatipo básico, es mucho más fácil entenderlo desde sus zapatos y salvaguardar la armonía que tanta falta nos va a hacer en esos días de encierro.
Vamos a observar a nuestros hijos, esposos, padres, hermanos, amigos y conocidos y vamos respetando su forma de ser, entendiéndonos desde su necesidad, sus miedos y su manera de sobrevivir, tan diferente de a nuestra
Propongo comportarnos con autenticidad, respeto, asertividad, admiración, afecto, perdón y compasión en estos días de encierro ya que van a ser indicadores de que estamos relacionándonos de una forma muy consciente y correcta.
Esta es una gran oportunidad de conocernos de forma más profunda, de ser moderados, de reflexionar en silencio, de recogimiento y equilibrio interior que son fundamentales para crear el espacio necesario para razonar: Cómo nos gustaría que fuera la nueva vida “Tras el virus”.
Por: Maru Santoyo