5 estrategias para enseñar a pensar positivo

Esta estrategia es sencilla: Inventa una historia con un buen final feliz, que sea motivadora y que te fluya como el guión de una película. La coherencia es lo de menos, lo importante es que te haga sentir bien.
Mientras más tiempo le puedas dedicar a la escritura de tu historia feliz será mejor. Hazlo junto a tu familia. El límite para la imaginación no existe aquí, puedes hacer una historia que cuente cómo se cumplen todos tus objetivos y los de la familia.
Elaborar guiones positivos te ayudará a internalizar tus metas y sueños, como si fuera algo logrado. Eso desbloquea la mente de manera efectiva. Y también le enseñas a tus hijos a tener pensamientos positivos.
Cada vez que veas a alguien de la familia diciendo que no puede, invítalo a intentarlo y transmítele el coraje suficiente para que se atreva a realizar cualquier tarea.
Aleja toda influencia negativa que se les venga
Es muy importante identificar factores externos negativos en la familia que estén limitando el desarrollo. Si no tienes el cuidado suficiente y permites que estas influencias te afecten o impacten, comienzas a adoptar sus pensamientos como propios sin notarlo.
Por lo tanto, lo mejor es estar alerta a las influencias negativas externas y muchas veces hasta internas. Generalmente, estas influencias vienen de conocidos disfrazados de amigos, limita tu exposición a este tipo de personas lo más que puedas, evita discutir tus planes o metas con ellos.
Busca que tu familia esté rodeada siempre de gente sana a nivel emocional, que con su buen pensamiento motiven a tomar acciones positivas. Vas a notar como pueden pasar de sentirte pocos inspirados y desmotivados a sentirte motivados, con pensamientos positivos y más completos en el interior.
Los mensajes son en tiempo presente
No sobrecargues tu mente de planes y cosas del futuro, mucho menos lo hagas con cosas del pasado que ya no puedes cambiar, eso es torturarte y nada positivo, cuando menos lo imaginas te puedes encontrar apabullado con todas las cosas que necesitas hacer para cumplir tus objetivos y así, tu mente se atrapa en un sin fin de preocupaciones.
Enfócate siempre en los pasos que puedes tomar en el presente, nada de atrasarse o adelantarse, todo debe ser “aquí y ahora”. Cambia tu discurso interno, deja de lado la ansiedad del futuro y pasa a tomar acción sobre tu presente. No puedes controlar lo que ocurra en el futuro, pero si puedes tomar los pasos necesarios ahora que te permitirán tener un mejor mañana. Tomar estos pasos requiere focalizar tus pensamientos en el Hoy y Ahora.
Y recuerda que tu manera de actuar y pensar siempre es un modelo para tus hijos. Por eso, piensa en positivo y así tus niños aprenderán a hacerlo.
*Tomado de: